domingo, 13 de abril de 2025
0 comentarios

Siete libros recomendados en 2025

El año pasado leí una veintena de libros, siendo mi año de más lectura en al menos un par de décadas. Este año voy por el mismo camino. De alguna forma, y sin tener claro el motivo, he recuperado el gusto por la lectura y me es difícil pasar un día sin dedicar al menos media horita a leer.

A diferencia de años anteriores en los que tenía que hacer memoria para seleccionar siete libros con los que continuar la racha de recomendaciones por Sant Jordi, en esta ocasión la dificultad está en listar aquí solo siete libros. La parte buena es que me puedo dar el lujo de recomendar los más destacados, sin garbanzos negros.


CHRIS MILLER - Chip War

CHRIS MILLER - Chip War
Sinopsis: En los laboratorios de Silicon Valley, hace más de seis décadas, se sentaron las bases tecnológicas de una revolución que continúa acelerando...

Mi libro favorito de los últimos meses. Miller empieza relatando la invención de los circuitos integrados y los primeros chips, identificando a las personas y las empresas que sentaron las bases de la revolución digital. Continúa explicando la evolución de la industria a través de múltiples evoluciones tecnológicas, hasta llegar a nuestros días. Y todo esto con la vista puesta no solo en la tecnología sino también en la geoestrategia, dando una visión completa de los chips como la materia prima que mueve el mundo.

Desde los primeros circuitos a la fotolitografía EUV o los transistores FinFET, es cierto que no profundiza mucho tecnológicamente pero sí da una base sólida sobre la que ampliar conocimientos usando otras fuentes. También permite conocer el papel de cada empresa implicada en el mundo de los chips, desde Nvidia como suministrador de los mejores chips para inteligencia artificial a la importancia de Qualcom en las telecomunicaciones, pasando por las todopoderosas TSMC y ASML.

La única pega de este libro es que en un par de años ya estará obsoleto.

Año: 2022
Páginas: 464
Leído en inglés.
Título en español: La guerra de los chips.
Valoración: Recomendable para quien desee conocer de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos en el mundo de los chips.
→ Comprar en Amazon.


MATTHEW WALKER - Why We Sleep

MATTHEW WALKER - Why We Sleep
Sinopsis: En un mundo donde dedicar tiempo a dormir es casi un lujo, hay un hombre obsesionado con darle la importancia que merece...

Pasamos un tercio de nuestra vida en coma y nadie sabe por qué. El autor, investigador del sueño desde hace más de dos décadas, presenta de forma amena el estado actual de la ciencia en todo lo relativo al sueño. Desde la química del sueño a sus fases NREM y REM, enfatizando por supuesto todos los efectos negativos de la privación del sueño, este libro arroja luz incluso sobre el funcionamiento de la memoria y las mecánicas del ritmo circadiano.

Este es un libro que literalmente cambia la vida de todos sus lectores, pues es imposible leerlo y no colocar el sueño en la parte alta de la escala de prioridades.

Año: 2017
Páginas: 368
Leído en inglés.
Título en español: Por qué dormimos.
Valoración: Recomendable para todos porque dormir es una actividad que tiene mucha más importancia de la que le solemos dar.
→ Comprar en Amazon.


PHIL KNIGHT - Shoe Dog

PHIL KNIGHT - Shoe Dog
Sinopsis: Un hombre empeñado en calzar a los corredores estadounidenses y dispuesto a arriesgarlo todo hasta conseguirlo...

La historia de Nike relatada año a año, desde su fundación hasta su salida a bolsa, en primera persona por su fundador. Es apasionante leer cómo durante tantos años fue capaz de mantener la tendencia positiva, resolviendo múltiples crisis de liquidez por dedicar siempre todos los recursos al puro crecimiento.

Me hace pensar cuántas historias existen de personas igualmente meritorias, pero a las que en un momento dado les falló esa salvación de última hora que sí bendijo a Nike varias veces.

Año: 2016
Páginas: 386
Leído en inglés.
Título en español: Nunca pares.
Valoración: Recomendable para cualquiera con interés en conocer los inicios de una de las marcas más icónicas del mundo.
→ Comprar en Amazon.


JIM COLLINS & JERRY PORRAS - Built to Last

JIM COLLINS JERRY PORRAS - Built to Last
Sinopsis: Algunas empresas destacan por tener largas trayectorias de crecimiento y buenos resultados mientras sus comparables se quedan estancadas...

Este libro intenta explicar por qué algunas empresas sobreviven décadas e incluso siglos, sin dejar de crecer en dirección a la excelencia. Más allá de los números, se centran en listar una serie de cualidades relacionadas con valores y la cultura corporativa.

Establecen comparaciones entre empresas visionarias y sus comparables menos afortunados. Pese al paso de tantos años desde su publicación, en la mayoría de las 18 parejas la empresa visionaria mantiene su buen desempeño, demostrando que la cultura tiende a perdurar más que las personas.

Año: 1994
Páginas: 342
Leído en inglés.
Título en español: Empresas que perduran.
Valoración: Recomendable para directivos que buscan construir organizaciones sólidas y para inversores que quieren aprender a detectarlas.
→ Comprar en Amazon.


STEVEN LEVITT & STEPHEN J. DUBNER - Freakonomics

STEVEN LEVITT STEPHEN J. DUBNER - Freakonomics
Sinopsis: Se pueden ver sucesos y situaciones cotidianas con la mirada de siempre o a través de las gafas de la economía y los incentivos...

Los incentivos lo explican todo, incluso asuntos que normalmente se abordan desde un prisma sociológico como la criminalidad, la educación o el tráfico de drogas. Al libro le falta un hilo conductor porque va saltando entre historias inconexas, como si fuera una recopilación de artículos (spoiler: lo es), pero resulta muy interesante, ameno y sencillo de leer. Eso sí, plantea visiones poco habituales que hay que recibir con la mente bien abierta porque en ocasiones pueden colisionar con lo políticamente correcto.

Año: 2005
Páginas: 336
Leído en ingles.
Título en español: Freakonomics.
Valoración: Recomendable para personas curiosas y con mente abierta.
→ Comprar en Amazon.


JUAN RAMON RALLO - Liberalismo

JUAN RAMON RALLO - Liberalismo
Sinopsis: Un ejercicio explicativo de qué es el liberalismo y lo que supondría su aplicación...

Rallo enfrenta la mala fama del liberalismo con una explicación académica de sus pilares fundamentales, para que luego cada cual decida qué partes le encajan y cuáles no. Hay una parte teórica, muy teórica, seguida de una parte más práctica en la que se enfrenta al liberalismo con otras ideologías.

Antes de odiar algo es bueno entenderlo, y este libro permite justo eso.

Año: 1985
Páginas: 292
Leído en español, su idioma original.
Valoración: Recomendable para quienes quieran profundizar en la teoría del liberalismo económico y social.
→ Comprar en Amazon.


HANS ROSLING - Factfulness

HANS ROSLING - Factfulness
Sinopsis: Frente a la visión catastrofista de las noticias y el subconsciente colectivo, los datos cuentan una historia muy diferente...

Vivimos bajo un intenso bombardeo de malas noticias y comentarios negativos que nos hacen ver el mundo con pesimismo, como si las cosas estuvieran cada vez peor. Los datos muestran una realidad opuesta; se analice el parámetro que se analice, las cosas están mejor que nunca y seguimos mejorando. Educación, pobreza, desigualdad, acceso a sanidad básica... todo mejora en todo el mundo.

Rosling adoptó como objetivo vital divulgar esta realidad a través de datos objetivos. Este libro, publicado de forma póstuma, es su obra final. Un legado de optimismo objetivo frente a la espiral de malas noticias basadas en anécdotas.

Año: 2018
Páginas: 352
Leído en inglés.
Título en español: Factfulness.
Valoración: Recomendable para cualquiera que quiera ver el mundo con un poco más de optimismo.
→ Comprar en Amazon.

Termino con un saludo cariñoso y una recomendación: Leed, maldita sea, leed.
COMPARTIR ES BUENO
Si te ha gustado este post,
puedes ayudarme a mejorar
con un pequeño gesto :)
CLICK AQUÍ
COMENTARIOS DE FACEBOOK
No hay comentarios EN BLOGGER

Comentar es gratis y aumenta karma ;)