Google+, la cuadratura del círculo

Google+ nació en junio como el intento definitivo de Google por crear una red social con la que hacer sombra al crecimiento constante de Facebook. Porque, reconozcámoslo, Google+ es una copia de Facebook. Vale que tiene muchas novedades y es más ligero y "amigable", pero no deja de ser un "caralibro light". Aunque mezcle aspectos de Twitter como las amistades no recíprocas, a mí me parece sospechosamente parecido. Pero algo bueno debe tener cuando las novedades de G+ fueron copiadas por FB en cuestión de semanas, tal como las amistades no recíprocas (suscripción), los grupos mejorados (círculos) o la gestión de privacidad simplificada.

Y antes de terminar voy a hacer memoria y a intentar enumerar, por simple curiosidad, los otros productos de Google que utilizo: el buscador (por supuesto), GMail, Maps, Picasa (tanto la web como el programa), YouTube, Calendar, Blogger (cómo no!), Google Reader (imprescindible), Chrome, Feedburner, Analitycs, AdSense (aunque no me dé un duro), AdWords (mientras dure el cupón que me dieron), Alertas, Grupos, Android (en mi marcianito)... y seguro que me olvido alguno.
Y eso, que la página de Eurowon en Google+, se une a las páginas en las otras redes sociales: Facebook, Twitter, Tumblr, YouTube y, por supuesto, este blog Eurowon.
Para mi G+ seguirá dando de que hablar. Parece que esta vez Google si ha dado con un buen producto que gana adeptos, se comparte contenido de calidad y hay buenos debates.
ResponderEliminarYo también soy un usuario de bastantes de sus aplicaciones. Creo que si me faltase Gmail, Mapas o Calendar, el día a día sería muy distinto, jeje
Yo también me declaro fan de los productos de Google =D, y mi lista también es algo grande =P. Espero que Google+ tenga más éxito, ya que el anterior intento de red social, el Google Buzz, pues no funciono y esta a punto de cerrar. Particularmente, me gusta más G+ que FB, por ser más privadito y selecto =P.
ResponderEliminarTambién estoy viendo que Blogger a mejorado mucho, y posiblemente abra un blog =P. Anteriormente tenía uno en Livejournal (un tanto fangirl =P), pero esta un poco abandonado.
@Javier Yo no me quiero ni imaginar cómo sería un día sin Google...
ResponderEliminarEs cierto que G+ se está especializando en usuarios "geeks". Eso explica el éxito que tiene entre este segmento de población, y quizá también sea el motivo por el que no entre el resto de gente. Ese resto de gente, los "socializadores", es lo que quiere G+ porque son los que generan más tráfico. Sin embargo, no se unen a G+ porque "para qué? si todos mis amigos están en Facebook...".
@이슬 Buzz fue el primer producto de Google que molestaba (porque no había forma de desactivar los emails). G+ está mucho mejor.
Y si estás pensando en abrir un blog... adelante! Pero ojo, que puede llegar a ser muy adictivo. Yo, aparte de Googleista, también soy blogadicto ;)