Corea del Norte ya es visible en Google Maps
Estos mapas fueron completados por voluntarios, y Google espera que con el paso del tiempo vayan mejorando para ser cada vez más completos. Esto me parece un hito muy importante, ya que ahora es posible ver qué hay en Corea del Norte simplemente encendiendo un ordenador en cualquier lugar del mundo. No creo que los espías de hace 20 años lo tuviesen así de fácil.
Yo ya me he dado un pequeño paseo virtual por la capital Pyeonggyang, en el que pude confirmar el dato tantas veces repetido por los escasos turistas que visitan este país: hay bastantes carreteras, pero muy pocos coches. En el lado más polémico, también están marcadas varias instalaciones que presuntamente son campos de concentración. Algunos de los desertores que huyeron del país ayudaron en su localización. Las historias que cuentan con capaces de desencajar a cualquier. También se puede echar un vistazo a las instalaciones militares del ejército más numeroso del mundo. Incluso puede verse el lugar donde uno de estos días, probablemente, realizarán su tercera prueba nuclear.
Sin embargo, mi interés principal no tenía nada que ver con todo esto. Recientemente visité el Museo Folklórico de Lotte World, donde tienen una sección de maquetas de construcciones históricas de Corea. Me llamó mucho la atención la maqueta del que fue el principal palacio de la dinastía Goryeo, llamado Manwoldae (만월대). Este palacio estaba situado en Kaesong, un poco al norte de la frontera entre las dos Coreas. Era grande, muy grande, pero fue arrasado en 1361 durante la invasión de los turbantes rojos. Busqué el lugar en el mapa y lo que me encontré fue... un campo vacío. Parece que del palacio ya no queda nada. Una pena.
Si tienes curiosidad por buscar algún lugar de Corea del Norte puedes hacerlo aquí mismo, en este mapa traído de Google.
Por cierto, este no es el primer ni el más completo mapa público de Corea del Norte. Hace unos pocos años, un tal Curtis Melvin llevó a cabo un proyecto cartográfico llamado North Korea Uncovered, gracias al cual puede descargarse un fichero que muestra multitud de datos en Google Earth. Incluye de todo, incluso los tendidos eléctricos.
Poco a poco se va retirando el velo que cubría Corea del Norte. Cada vez es menos cierto aquello que dice la propaganda norcoreana de "cuando nuestros enemigos espían nuestro país, solo ven niebla".
Interesante este asunto de Corea del norte, ya que siempre tuve algo de fascinación por un país del que nadie sabe nada oficial. Curiosamente gracias a Corea del norte poco a poco me empezó a interesar mas el sur.
ResponderEliminarVaya país tan misterioso y extraño! Interesante artículo.
ResponderEliminarabrazos!
hola me gusto mucho tu blog
ResponderEliminarsoy colombiana quisiea saber si hay oportunidades de trabajo en la televicion en corea del sur_seul
como actuar .presentar etc
Hay algunos programas en los que aparecen extranjeras, pero se trata de mujeres que llevan años en Corea y hablan un coreano medio-alto, y además interpretan un papel cercano a "mono de feria". O sea que no, la TV coreana no es para extranjeros.
EliminarQue curioso, me voy a dar una vuelta virtual también!
ResponderEliminar